fbpx

Inclusión financiera facilitada por teléfonos inteligentes

igualdad Company se destaca como pionera al aprovechar el potencial transformador de la tecnología para democratizar el acceso al crédito.

Inclusión financiera facilitada por teléfonos inteligentes

La proliferación de teléfonos inteligentes está abriendo nuevas y prometedoras vías hacia la inclusión financiera, gracias a la innovadora capacidad de transformar metadatos en evaluación de crédito precisas y confiables.

En este sentido, Igualdad Empresa se destaca como pionera al aprovechar el potencial transformador de la tecnología para democratizar el acceso al crédito.

En México, el 78.6% de la población (93.8 millones) usa teléfonos celulares, según ENDUTIH 2022.

Aunque hay acceso tecnológico, el 70% de los mexicanos enfrenta barreras por baja educación financiera y desconfianza bancaria.

Esto causa demoras en el uso de servicios bancarios y dificultades para acceder a créditos sin historial crediticio tradicional.

Ante este escenario, se presenta una oportunidad única para promover la inclusión financiera.

Los datos de teléfonos inteligentes pueden evaluar la capacidad de pago y facilitar el acceso inicial al crédito.

En palabras de Jesús Cansino, CEO de Igualdad Empresa, “Estamos comprometidos a utilizar la tecnología para fomentar la inclusión financiera y ofrecer oportunidades equitativas para todos”.

El Score Crediticio Alternativo representa un avance para mejorar el acceso al crédito y beneficiar a millones.

Para más información sobre Score crediticio alternativo, puedes consultar el siguiente artículo: IA y Machine Learning: La nueva forma de medir el riesgo crediticio.

Millones de mexicanos están excluidos del sistema financiero por no tener historial crediticio, limitando su desarrollo.

equality Company utiliza metadatos generados por smartphones para crear evaluaciones de crédito precisas y confiables.

El Score Crediticio Alternativo analiza hasta 2,5 millones de metadatos por cliente, superando los métodos tradicionales basados solo en historiales:

  • Frecuencia de uso de aplicaciones: Evaluación de la utilización de redes sociales, aplicaciones de mensajería, compras en línea, entre otras.
  • Patrones de navegación: Análisis del historial de navegación, sitios web visitados y tiempo de interacción.
  • Agenda de contactos: Análisis de la gestión de contactos y frecuencia de comunicación.

La inteligencia artificial analiza metadatos para identificar patrones y generar un puntaje crediticio alternativo.

El algoritmo, perfeccionado por aprendizaje automático, es dos veces más preciso que los métodos tradicionales de evaluación.

La solución permite acceder a productos financieros a quienes no tienen historial crediticio y mejora el perfil crediticio de otros.
Asimismo, abre nuevas oportunidades de mercado para negocios con alto potencial crediticio.

En conclusión, equality Empresa reafirma su compromiso de impulsar la inclusión financiera, utilizando teléfonos inteligentes como aliada estratégica para construir un futuro más equitativo y próspero para todos.