fbpx

Gestión de riesgos en financiamiento de dispositivos móviles.

¿Vendes dispositivos a crédito? Conoce nuestras soluciones tecnológicas que te ayudarán a impulsar tu negocio.

En la actualidad, los dispositivos móviles representan mucho más que herramientas de comunicación. Son verdaderos ecosistemas digitales que integran nuestras vidas personales y profesionales. Desde realizar transacciones financieras hasta almacenar información sensible, su relevancia no deja de crecer. Sin embargo, este avance también conlleva riesgos significativos relacionados con la seguridad, el acceso y la gestión de riesgos.

En este contexto, el financiamiento de dispositivos móviles y herramientas innovadoras como los sistemas de bloqueo y mensajería. Surgen como estrategias indispensables para fortalecer la confianza entre prestamistas y usuarios, al tiempo que se promueve la inclusión financiera.

Herramientas de bloqueo y mensajería: Una solución transformadora

El producto “Herramienta de Bloqueo y Mensajería” redefine el panorama del financiamiento de dispositivos móviles. Al combinar tecnologías avanzadas con un enfoque centrado en el cliente, permite a las instituciones financieras mitigar riesgos, mejorar la experiencia del usuario y garantizar pagos puntuales sin recurrir a prácticas coercitivas.

Estas herramientas integran:

  • Bloqueos inteligentes: Diseñados para activarse solo cuando es estrictamente necesario, evitando tensiones innecesarias con los clientes.
  • Mensajería personalizada: Comunicaciones omnicanal que incluyen mensajes de bienvenida, recordatorios de pago y opciones como “Promise-To-Pay”.
  • Análisis de comportamiento: Utilizando datos para predecir riesgos y personalizar las interacciones con los usuarios.

Estas características no solo aumentan los pagos a tiempo en un 7%, sino que también reducen en un 91% la necesidad de bloqueos estrictos, humanizando el proceso de cobro.

La problemática de la seguridad en dispositivos móviles

Los smartphones y tablets han revolucionado nuestra sociedad, permitiéndonos acceder a redes sociales, servicios financieros, plataformas de comercio electrónico y aplicaciones de entretenimiento. No obstante, esta ubicuidad también los convierte en objetivos prioritarios para ataques cibernéticos.

Entre las amenazas más comunes se encuentran:

  • Ataques al hardware y software: Manipulaciones que explotan vulnerabilidades para comprometer datos.
  • Amenazas a la red: Como ataques de intermediario (MitM) y redes Wi-Fi públicas no seguras.
  • Phishing y malware: Programas maliciosos ocultos en aplicaciones o correos electrónicos.

Ante este panorama, los mecanismos de protección deben evolucionar para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos.

Financiamiento de dispositivos móviles: Inclusión financiera en acción

El financiamiento de dispositivos móviles ha transformado el acceso a la tecnología en mercados emergentes. Esta estrategia permite que millones de personas adquieran smartphones, lo que a su vez promueve la participación en economías digitales y facilita el acceso al crédito.

Un ejemplo destacado es el uso de plataformas como Datacultr, que combinan herramientas de bloqueo de dispositivos con mensajería personalizada. Este enfoque permite a las instituciones financieras:

  • Reducir la morosidad en préstamos.
  • Establecer relaciones de confianza con los clientes.
  • Ampliar el alcance del crédito a comunidades previamente desatendidas.

La clave radica en humanizar el proceso de cobro mediante recordatorios oportunos, flujos de trabajo digitales y un enfoque centrado en el cliente.

Impacto económico y social del financiamiento de dispositivos móviles

Más de 7 mil millones de personas usan smartphones, se han convertido en un medio esencial en la economía digital. Plataformas de comercio electrónico, servicios de banca móvil, educación en línea y aplicaciones de salud dependen en gran medida de que los usuarios tengan acceso a dispositivos modernos y funcionales.

Por ejemplo, en regiones emergentes, el financiamiento de dispositivos móviles permite a personas con ingresos limitados adquirir tecnología que antes era inaccesible. Esto tiene un efecto multiplicador: un smartphone financiado puede servir como herramienta para gestionar pequeños negocios, acceder a programas educativos o conectar a familias en áreas rurales con oportunidades laborales en centros urbanos.

Impulsando economías locales y globales

El financiamiento de dispositivos móviles también genera beneficios económicos significativos:

  1. Crecimiento en el comercio móvil: Los usuarios con acceso a smartphones participan activamente en el comercio digital, impulsando sectores como el comercio minorista y las fintech.
  2. Mayor productividad: Al conectar a más personas con la tecnología, se fomenta la innovación, la creación de negocios y la mejora en los procesos productivos.
  3. Expansión del crédito: La posibilidad de financiar dispositivos móviles abre las puertas a otras formas de crédito para los usuarios, creando una relación de confianza entre prestatarios y prestamistas.

Reduciendo la brecha digital

Uno de los mayores impactos sociales del financiamiento de dispositivos móviles es la reducción de la brecha digital. Según un informe del Banco Mundial, más del 40% de las personas en países de bajos ingresos carecen de acceso a Internet. Al facilitar el acceso a dispositivos móviles a través de financiamiento, se brinda a estas comunidades la posibilidad de integrarse al ecosistema digital.

Esto no solo mejora su calidad de vida, sino que también permite a gobiernos y organizaciones internacionales implementar soluciones digitales para problemas como la falta de acceso a educación, atención médica y servicios gubernamentales.

Empoderamiento individual y comunitario

El acceso a un dispositivo móvil financiado también empodera a las personas, dándoles herramientas para mejorar sus vidas y las de sus comunidades. Por ejemplo:

  • Agricultores que usan aplicaciones móviles para obtener información climática o acceder a mercados.
  • Estudiantes que aprovechan plataformas de aprendizaje en línea para mejorar sus habilidades.
  • Familias que gestionan sus finanzas mediante aplicaciones de banca móvil.

Un ciclo de crecimiento inclusivo

El impacto económico y social del financiamiento de dispositivos móviles no solo beneficia a los usuarios finales. Las instituciones financieras que ofrecen estos productos también ven un retorno positivo. Como la reducción de morosidad, clientes más comprometidos y una imagen corporativa sólida como agentes de cambio social.

En última instancia, esta combinación de beneficios económicos y sociales posiciona al financiamiento de dispositivos móviles como una solución transformadora. Con la finalidad de, reducir desigualdades, promover el desarrollo sostenible y conectar a millones de personas con un futuro prometedor.

Requisitos de seguridad en el financiamiento de dispositivos móviles

Para garantizar la sostenibilidad del financiamiento de dispositivos móviles, es esencial implementar auditorías rigurosas y controles de seguridad que minimicen riesgos. Esto incluye:

  • Escáneres de vulnerabilidades: Para identificar puntos débiles en los dispositivos.
  • VPNs: Garantizar conexiones seguras.
  • Aplicaciones de borrado remoto: Proteger datos en caso de pérdida o robo.
  • Políticas claras: Regulaciones sobre el uso y manejo de los dispositivos financiados.

Un futuro sostenible

El financiamiento de dispositivos móviles es más que una solución económica; es un motor de transformación social. Con herramientas avanzadas de gestión de riesgos, centradas en el usuario, se abren oportunidades para un crecimiento escalable y sostenible. 

La colaboración entre proveedores de tecnología, instituciones financieras y gobiernos es fundamental para maximizar el impacto positivo de estas iniciativas.

Al combinar innovación tecnológica con una comprensión profunda del comportamiento del prestatario, el sector puede garantizar un acceso equitativo al crédito mientras protege la información y mitiga los riesgos asociados. 

En definitiva, el financiamiento de dispositivos móviles, apoyado por herramientas de bloqueo y mensajería avanzadas. Se consolida como un pilar esencial en la construcción de un ecosistema financiero más seguro, inclusivo y resiliente.

Bloqueo y mensajería en equality: Innovación con propósito

En equality, hemos desarrollado una solución en la nube que integra bloqueo de dispositivos y mensajería automatizada, diseñada para optimizar los procesos de financiamiento y minimizar los riesgos.

¿Cómo funciona nuestra herramienta?

  • Bloqueo de dispositivos: Compatible con Android, permite proteger smartphones, tablets y TVs financiados.
  • Mensajería personalizada: Desde recordatorios de pago hasta mensajes de bienvenida, llegan directamente al dispositivo, asegurando un flujo constante de comunicación.
  • Geolocalización avanzada: Proporciona información en tiempo real sobre la ubicación del dispositivo, reforzando la seguridad.

Nuestra herramienta permite reducir la morosidad hasta en un 70%, optimizando la gestión de riesgos mientras se mejora la experiencia del cliente.