fbpx

Desafíos en el otorgamiento de crédito para personas no bancarizadas y fomentar la inclusión financiera rentable en México.

Conoce nuestras soluciones tecnológicas, impulsamos la inclusión financiera rentable. ¡Potencia tus ventas y lleva tu negocio al éxito!

Desafíos en el otorgamiento de crédito para personas no bancarizadas y fomentar la inclusión financiera rentable en México.

equality Company subraya la importancia de reconocer los desafíos inherentes a la inclusión financiera rentable en México. La bancarización, como motor de crecimiento económico y equidad financiera, demanda una atención especial.

La empresa propone usar la tecnología para reducir la brecha y fomentar la inclusión financiera.

A pesar de los avances en bancarización, persisten desafíos significativos. El 50% de la población adulta en México carece de acceso a servicios financieros formales (INEGI).

Más del 50% de la población adulta en México enfrenta limitaciones económicas y de bienestar financiero.

“Esta falta de acceso limita las oportunidades económicas y la capacidad de estas personas para ahorrar, invertir y acceder a créditos que podrían impulsar su bienestar financiero. En este contexto, la Empresa de equality tiene como objetivo promover una mayor inclusión financiera rentable en México a partir del uso de soluciones tecnológicas innovadoras”, comenta Jesús Cansino, director general de la Empresa de Igualdad.

La falta de acceso al crédito afecta especialmente a trabajadores informales y con historial crediticio limitado.

Estos obstáculos limitan el acceso a servicios financieros y restringen el crecimiento económico y personal.

Entre las principales barreras que obstaculizan la inclusión financiera rentable en México se encuentran:

  • Falta de información: La escasez de datos dificulta la evaluación del riesgo crediticio de personas con ingresos informales.
  • Desconfianza del prestamista: La percepción de mayor riesgo aumenta tasas de interés y requisitos para los no bancarizados.
  • Falta de documentación adecuada: La exigencia de documentos dificulta el acceso a servicios financieros a quienes no están formalizados.
  • Informalidad laboral: La alta informalidad laboral en México limita la evaluación de solvencia por parte de las instituciones financieras.
  • Educación financiera: El desconocimiento del sistema financiero genera desconfianza y evita que las personas soliciten créditos.

Cansino considera que “en un mundo donde la bancarización sigue siendo un desafío para millones, cada crédito otorgado representa el camino hacia un futuro más equitativo. En ese sentido, la igualdad es un aliado para que las empresas tengan mayor certidumbre en su otorgamiento de crédito a la vez que ayudamos a transformar los retos económicos de las personas en oportunidades. 

Gracias a un enfoque integral de la equidad financiera y el potencial transformador de la inclusión en la sociedad, igualdad Company ha desarrollado soluciones tecnológicas avanzadas , habilitando el otorgamiento de crédito a más de 4 millones de personas en 17 países y en 3 idiomas, logrando reducir está brecha en Latinoamérica.