Las herramientas de bloqueo en dispositivos son fundamentales para garantizar la protección financiera de las empresas que ofrecen productos financiados. Estos sistemas permiten bloquear de manera remota smartphones y otros dispositivos en caso de impago. Asegurando que las empresas puedan recuperar sus activos o limitar su uso si el cliente no cumple con sus obligaciones.
Además, el bloqueo de dispositivos actúa como un mecanismo preventivo, disuadiendo a los consumidores de caer en morosidad y fomentando un sentido de responsabilidad.
En mercados con alta tasa de impagos, estas herramientas son esenciales para minimizar riesgos, reducir pérdidas económicas y mejorar la eficiencia en la cobranza. Todo ello mientras se mantiene una comunicación efectiva y constante con el cliente, lo que resulta crucial para mantener la rentabilidad y la seguridad de la empresa.
Herramienta de Bloqueo y mensajería:
Protegiendo el Crédito y Mejorando la Comunicación en el Sector Financiero.
La protección contra el fraude en el sector financiero es esencial para salvaguardar los activos de las instituciones. Además de la confianza de los clientes.
En un entorno cada vez más digital, las herramientas tecnológicas juegan un papel crucial para evitar el impago. Por lo que, es indispensable garantizar la recuperación de activos.
Una de las soluciones más destacadas son las herramientas de bloqueo de dispositivos y mensajería automatizada. Estas herramientas han ayudado a mejorar la seguridad y la comunicación con los clientes.
1. Bloqueo de Dispositivos: Garantizando la recuperación de activos
El bloqueo de dispositivos es una de las funciones más efectivas para proteger los activos de las empresas que financian productos tecnológicos. Esta herramienta permite bloquear smartphones y tablets en caso de impago, evitando pérdidas económicas significativas.
Por ejemplo, en países como India, marcas líderes han implementado bloqueos remotos de dispositivos financiados que no han sido pagados. Esta herramienta les muestra mensajes en pantalla que indican la necesidad de saldar la deuda para desbloquear el equipo.
Este tipo de bloqueo de dispositivos no solo ayuda a recuperar el valor de los productos. Sino que también incentiva a los clientes a cumplir con sus obligaciones, promoviendo un pago puntual y evitando impagos prolongados.
2. Mensajería automatizada: Comunicación eficaz y oportuna
Las herramientas de mensajería automatizada juegan un papel fundamental en la cobranza de deudas. Al integrar plataformas como Mailchimp, las empresas pueden gestionar y automatizar el envío de mensajes de cobranza a los dispositivos en garantía.
Incluso sin cobertura celular o Wi-Fi. Esto asegura que el mensaje llegue a los usuarios, independientemente de su ubicación.
Este sistema no solo mejora la eficiencia de las cobranzas, sino que también permite personalizar la comunicación, adaptando los mensajes según el historial de pago de cada cliente.
La mensajería automatizada refuerza el proceso de bloqueo de dispositivos al mantener al usuario informado sobre la deuda y las consecuencias de no saldarla.
3. Bloqueo por fases configurables: Flexibilidad en la gestión de la cobranza
El bloqueo de dispositivos puede configurarse de manera gradual para ofrecer una cobranza personalizada y no invasiva. Las empresas pueden establecer fases de bloqueo que aumentan la intensidad de los mensajes a medida que la deuda crece.
Por ejemplo, si un cliente tiene una deuda reciente (menos de 30 días), se pueden enviar mensajes preventivos, mientras que para deudas de más de 30 días, la intensidad de los mensajes aumenta, sin llegar a ser amenazantes.
Beneficios adicionales de las Herramientas de bloqueo y mensajería:
- Reducción de la Morosidad: Estas herramientas pueden reducir significativamente el riesgo de impagos, mejorando la rentabilidad y la liquidez de las empresas.
- Agilización del Proceso de Financiamiento: La implementación de estas soluciones facilita la aprobación de créditos, proporcionando mayor seguridad y eficiencia en la gestión del riesgo.
- Automatización de la Cobranza: Las empresas pueden gestionar de manera más eficiente grandes volúmenes de clientes, sin necesidad de aumentar personal.
La Inteligencia Artificial: Detectando fraudes y mejorando el bloqueo de dispositivos
La Inteligencia Artificial (IA) es otro aliado crucial en la lucha contra el fraude. Los sistemas de bloqueo de dispositivos pueden incorporar IA para detectar comportamientos sospechosos en tiempo real.
La IA analiza patrones de comportamiento del usuario, como la frecuencia de pagos, la ubicación del dispositivo y las transacciones realizadas, para identificar posibles fraudes y activar el bloqueo de dispositivos de forma automática.
Cómo la IA detecta fraudes y apoya el bloqueo de dispositivos
- Análisis de Comportamiento del Usuario: La IA examina patrones de uso del dispositivo, como la frecuencia de conexión a Wi-Fi o el número de transacciones realizadas. Si se detecta algo inusual, como un cambio frecuente de ubicación o un patrón de uso sospechoso, se activa el bloqueo de dispositivos.
- Transacciones Sospechosas: La IA también revisa las transacciones financieras asociadas al dispositivo para identificar pagos fallidos o métodos de pago no convencionales, lo que activa una alerta de bloqueo de dispositivos.
- Alertas Predictivas: Con algoritmos predictivos, la IA puede anticiparse a los fraudes, bloqueando el dispositivo antes de que se realice una transacción fraudulenta.
Tipos de bloqueos de dispositivos y mensajería automatizada
- Bloqueo Total del Dispositivo: Inhabilita completamente el dispositivo hasta que se resuelva la situación de impago o fraude.
- Bloqueo Parcial: Limita ciertas funciones del dispositivo, como el acceso a internet o aplicaciones bancarias, sin bloquear su uso general.
- Mensajería de Cobranza Automatizada: Incluye notificaciones push, SMS y correos electrónicos personalizados que alertan a los usuarios sobre pagos pendientes y las consecuencias de no pagar.
Un futuro más seguro con el Bloqueo de dispositivos y mensajería automática
Las herramientas de bloqueo de dispositivos y mensajería automatizada son esenciales para las empresas que financian dispositivos electrónicos.
Estas herramientas además de proteger los activos de las empresas, también mejoran la eficiencia operativa y la experiencia del cliente. Con el respaldo de tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial. El bloqueo de dispositivos se está convirtiendo en una herramienta clave para mitigar el riesgo financiero. Con la finalidad de poder garantizar la recuperación de activos.
¿Cómo funciona la herramienta de bloqueo y mensajería en equality?
En equality, creemos que la seguridad y la eficiencia son esenciales para nuestros clientes. Por eso, hemos desarrollado una solución en la nube que combina bloqueo de dispositivos y mensajería automatizada. La cual, está diseñada específicamente para proteger tus procesos de financiamiento y arrendamiento.
Nuestro sistema permite bloquear smartphones, tablets y otros dispositivos Android, independientemente de cambios en la tarjeta SIM. Esto asegura que tengas control, incluso si el dispositivo se modifica. Además, puedes gestionar todo desde una interfaz web intuitiva o integrarlo con tus sistemas existentes a través de nuestra API.
Pero no solo se trata de bloqueo. También automatizamos los mensajes de cobranza para mantener una comunicación constante con los usuarios, incluso en situaciones complicadas. Estos mensajes no tienen límite y aseguran que la comunicación fluya, ayudándote a reducir la morosidad hasta en un 70%.
Nos motiva ofrecerte tranquilidad, simplificando la protección de tus activos y ayudándote a recuperar el control en tus operaciones. ¡Con equality, tus procesos de financiamiento y arrendamiento son más seguros y ágiles!